top of page
Search

La intriga de los inicios

  • k-valencia
  • Jul 20, 2019
  • 4 min read

Updated: Jul 23, 2019

Era la primera semana de lo formalmente llamado: Semestre 2019-3, pero en mi caso solo era cuarto semestre. Al igual que todos los inicios de semestre, me sentía un poco ansiosa por empezar clases, por conocer a mis profesores y compañeros, pero sobre todo, por saber si habría quedado con amigos o al menos alguienconocido pues no me emociona la idea de sentarme sola en clase.


El lunes empezó sin mucha prisa, logré llegar a mi primera clase con anticipación, si me preguntan esto pasa muy poco;normalmente llego o en punto o 10 minutos tarde, pero ese día no, ese día quise empezar con el pie derecho. En mi primera clase tuve la agradable sorpresa de encontrar a una amiga en el salón, me senté junto a ella y mientras llegaba la profesora, charlamos y echábamos un vistazo a los demás, no conocíamos a casi ninguno. Una vez entró la señora, todos nos organizamos para escuchar la típica bienvenida a clase, esto es: su nombre, un poco de su carrera, la metodología que utilizará en el curso y una pequeña introducción por parte de todos los alumnos, esto es algo de protocolo, pues en su mayoría el primer día de clases, los profesores tienden a hacer esto.


Una vez terminada esta clase, comparamos horario con mi amiga, y nos dimos cuenta que teníamos ese día igual, sin embargo, nos separamos pues teníamos planes para el almuerzo.


Es por esto que dirigí mis pasos hacia la casa de otra amiga quien vive muy cerca a la universidad. Llegué a su conjunto, me anuncié y esperé a que me dieran el acceso, subí y entré a su apartamento.

Ella no se había arreglado pues su única clase del día empezaba a las 4 de la tarde y había estado trabajando en la mañana. Empezamos a hablar, le conté sobre mi primera clase y ella me comentó sobre unas entrevistas quedebá realizar ese mismo día. Una vez se acercaba la hora de inicio de otra clase, salí de su apartamento hacia el edificio 02, es decir el Barón, tuve que hacer una parada en mi camino, la cual me retraso un poco, y llegué unos minutos pasadas las 4.


Cuando entré al salón, había poca gente, entre ellos, mi amiga de esa mañana quien se encontraba con una compañera de hace algunos semestres. Me senté junto a ellas y conversamos un poco. Yo sabía que tenía esa clase con una amiga muy cercana y ella no había llegado, situacion la cual me angustiaba pues no sabía de su paradero. Esta clase es la misma por la cual me encuentro haciendo este escrito; no sé exactamente a qué horas inició clase pero mi amiga no aparecía.


El profesor se paró de su escritorio, dando inicio a la clase y me llamó mucho la atención la actividad que propuso para presentárnos, pues nunca me había preguntado por un objeto el cual me representara. He de admitir que me cogió fuera de lugar, pasaron unos 3 minutos, creo yo, endonde mi mente estaba en blanco intentado encontrar algoPor fin se me vino algo a la cabeza; mis botas Dr. Martens. No tengo muchas, de hecho, solo tengo un par, pero las utilizo bastante y mis amigos me reconocen fácilmente por mis zapatos y maleta. Además la historia detrás de la creación de las Dr. Martens siempre me han gustado por su connotación social dentro de las subculturas.


Dibujé una sola bota, y no de la mejor manera pues quedaba muy poco tiempo para entregar las hojas. Lo siguiente fue lo más interesante; cada uno recibía un dibujo ajeno y teníamos que escribir cómo pensábamos imaginabamos a esa persona y cómo era ¡A partir de su dibujo!

Del que me tocó no sabía como interpretarlo pues si lo veía hacia arriba era una bola de disco, pero si lo giraba 180 grados, era un micrófono y si lo cogía horizontal era una raqueta de tenis, al final opté por pensar la idea de la bola de disco y puse mis pensamientos, entre tanto, mi amiga apareció y se sentó al fondo pues otra persona había ocupado la silla que le estaba guardando. El dibujo, efectivamente, terminó siendo una bola de disco y mis suposiciones fueron acertadas, en cuanto a lo que escribieron sobre mí, acertaron parcialmente, no en todo. En fin, mi primer día terminó y había sido un muy buen día.


El martes pasó casi desapercibido pues mi primera clase fue una introducción corta con el profesor y nos puso a ver una película, y mi siguiente clase la cancelaron. Llegó el miércoles y llegué a la segunda sesión de información y documentación con la sorpresa de que habían dos lecturas para la clase, lo cual fue algo confuso para la clase pues nadie sabía, lo sucedido fue que el correo había llegado a los no deseados por alguna razón, y se nos informó de las 4 lecturas por hacer para dentro de 8 días. En cuanto al tema, con esto se empezó la clase; el correo, la forma correcta de escribir un correo y dentro de ello fue presentado el término “netiqueta” , básicamente las normas de etiqueta para el internet. Seguido de esto, se nos explicó la dinámica con Twitter y el blog, o bitácora personal de la clase. Una vez terminada la creación del blog, se dio paso a ver un documental sobre las redes sociales y el papel tan grande para difundir información. Se terminó mi día y la semana pasó casi sin eventualidades, la ansiedad bajaba cada vez más con el paso de los días y la intriga se disipaba hasta que el viernes acabé mis clases y le dio un cierre a mi primera semana pero una bienvenida a este semestre.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page